Todo lo que necesita saber para que la compra o venta de su empresa sea un éxito
PACK OFERTA
Un dossier de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Un nuevo dossier sobre los diferentes aspectos jurídicos, laborales, fiscales y financieros que hay que tener en cuenta antes de abordar la compraventa de una empresa.
En detalle
Si quiere hacer crecer su negocio, una buena alternativa es adquirir una empresa que ya esté en funcionamiento. Así se consiguen con rapidez nuevos clientes, trabajadores cualificados, medios productivos y una posición de mercado que de otra forma costaría años lograr.
También puede que esté interesado en vender su negocio (porque no tiene sucesores, o porque éstos ya tienen sus propios proyectos).
Pues bien, para abordar con éxito estas operaciones es necesario analizar la situación del negocio y verificar que no va a haber incidencias o sorpresas en el futuro.
En este dossier, redactado por profesionales especializados en procesos de due diligence, encontrará un análisis pormenorizado de los diferentes aspectos a tener en cuenta en este sentido. Si va a adquirir una empresa, encontrará todo lo que necesita para realizar la compra con el mínimo riesgo posible. Y si va a venderla, verá todos los aspectos que debe revisar para hacer su empresa más atractiva y así obtener un mayor precio por ella.
Además, podrá acceder a un servicio online con modelos prácticos y explicaciones de sus aspectos mercantiles y fiscales.
Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a...
Todos los empresarios, inversores y asesores de empresa
- Para que conozcan los aspectos a tener en cuenta en los procesos de compraventa de empresas.
Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, acceda a...
Un servicio online con documentación adicional:
- Ponga en práctica los consejos y soluciones.
- Fácilmente adaptables a su situación concreta.
En este dossier de Apuntes & Consejos encontrará...
Índice
1. Aspectos prácticos de una ‘due diligence’
1.1. Qué es una ‘due diligence’ y cuándo se recurre a ella
1.2. La ‘due diligence’ en la transmisión de empresas
1.3. Principales ámbitos de revisión
1.4. Aspectos prácticos de la realización del trabajo
2. Ámbito económico-financiero
2.1. Principales riesgos en el ámbito económico-financiero
2.2. Revisión de la situación económica
2.3. Revisión de la situación financiera
2.4. Análisis organizativo y de recursos
2.5. Resultado del ámbito económico-financiero
3. Ámbito legal
3.1. Revisión jurídico-mercantil
3.2. Revisión de la situación jurídica de los principales activos
3.3. Evaluación de riesgos de índole laboral
3.4. Programa de ‘Compliance’
4. Ámbito fiscal
4.1. Cuestiones previas
4.2. El proceso de revisión: aspectos generales
4.3. Revisión del Impuesto sobre Sociedades
4.4. Revisión del Impuesto sobre el Valor Añadido
4.5. Revisión de retenciones e ingresos a cuenta
4.6. Revisión de impuestos locales
4.7. Revisión de la situación con la Administración Tributaria
4.8. Resumen del trabajo realizado
5. Conclusiones de la ‘due diligence’
5.1. Informe de ‘due diligence’
5.2. Efectos del informe de ‘due diligence’ en la operación de compraventa
5.3. El contrato de compraventa: cuestiones generales sobre la configuración del contrato
5.4. Cuestiones a tener en cuenta después de materializarse la operación
Un dossier de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Un dossier sobre todo lo que necesita saber respecto a las formas más frecuentes de vender o comprar una empresa.
En detalle
Tanto si usted es empresario como asesor, es probable que en alguna ocasión se encuentre en la situación de vender o comprar una empresa o un negocio. Y en ese caso, una de las cuestiones más importantes a decidir es la forma en que se realizará la transmisión, ya que ello tiene importantes repercusiones a nivel legal, fiscal y laboral.
Por esa razón, y con un lenguaje claro y directo, en este dossier encontrará todo lo que necesita saber sobre las formas más frecuentes de vender o comprar una empresa:
- La primera parte se centra en la preparación de la transmisión y le explica las cuestiones más relevantes en esta fase: la conveniencia de firmar acuerdos de confidencialidad, la importancia de las cartas de intenciones, etc.
- La segunda parte aborda las formas más habituales de realizar la transmisión de una empresa: mediante la compraventa de acciones o participaciones, mediante la compraventa de activos o mediante determinadas operaciones societarias (fusión, escisión…).
- Asimismo, el dossier ofrece información sobre los principales aspectos fiscales y laborales a tener en cuenta en cada una de las formas de transmisión analizadas.
Además, tendrá acceso a un servicio online con documentación adicional.
¡Conozca la mejor forma de vender o comprar una empresa y las implicaciones legales, fiscales y laborales que debe tener en cuenta!
Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a...
Todos los empresarios y asesores de empresa
- Para que conozcan la mejor forma de comprar o vender una empresa o negocio.
Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, acceda a...
Un servicio online con documentación adicional:
- Ponga en práctica los consejos y soluciones.
- Fácilmente adaptables a su situación concreta.
En este dossier de Apuntes & Consejos encontrará...
Índice
Introducción
I. Cuestiones a tener en cuenta antes de vender o comprar una empresa
1. ¿Por qué vender o comprar una empresa?
2. La preparación de la transmisión
2.1. Si contrata a un profesional especializado…
3. La importancia de la ‘due diligence’
3.1. ¿Qué cuestiones se revisan?
3.2. Aspectos prácticos de la realización del trabajo
3.3. ‘Data room’
3.4. Informe
4. El acuerdo de confidencialidad
5. Las cartas de intenciones y los acuerdos preliminares
5.1. Contenido
6. La valoración de la empresa
6.1. Métodos de valoración
II. Formas de vender o comprar
una empresa
1. Compraventa de acciones o participaciones
1.1. Cuestiones generales
1.2. Oferta de compra y firma de la carta de intenciones
1.3. Estructura y contenido del contrato de compraventa de acciones o participaciones
1.4. Actuaciones a realizar el día de la firma de la compraventa
1.5. Otras cuestiones prácticas
1.6. Precio y forma de pago
1.7. Manifestaciones y garantías
1.8. Aspectos fiscales
1.9. Aspectos laborales
2. Compraventa de activos
2.1. Cuestiones generales
2.2. Estructura y contenido del contrato de compraventa de activos
2.3. Aspectos legales a tener en cuenta
2.4. Aspectos fiscales a tener en cuenta
2.5. Aspectos laborales a tener en cuenta
2.6. Principales diferencias entre la compraventa de activos y la compraventa de acciones o participaciones
3. La fusión
3.1. Aspectos legales
3.2. Aspectos fiscales
3.3. Aspectos laborales
III. Otras operaciones corporativas asociadas a la compraventa de empresas
1. La escisión
1.1. Aspectos legales en la escisión
1.2. Aspectos fiscales en la escisión
1.3. Aspectos laborales en la escisión
2. Otras operaciones de ‘carve-out’
2.1. La reducción de capital para la devolución del valor de las aportaciones a los socios
2.2. El pago de dividendos en especie a los socios
2.3. Dación de bienes por la empresa en pago de deuda con el socio