902 22 64 60 / 93 342 65 00 902 22 64 60 / 93 342 65 00

De lunes a viernes de 8:30 a 19:00
(Agosto de 8:00 a 15:00)
Nuestras soluciones

¿Puedo deducirme este IVA?

Todo lo que debe de saber sobre la deducción del IVA soportado y la prorrata

Un dossier de Apuntes & Consejos sobre: 

Resumido

La normativa del IVA establece diversos requisitos para que el IVA soportado sea deducible, y regula algunos supuestos en los que dicha deducción no es posible.  Es en esta materia en donde muchas empresas cometen errores; y no sólo por deducir incorrectamente el impuesto, sino por lo contrario: por dar como no deducibles algunas partidas que, analizadas con más detalle, quizá podrían ser consideradas deducibles. Este dossier le explica todo lo que debe saber sobre esta materia.

En detalle

En el lenguaje sencillo y directo propio de nuestras publicaciones, le explicamos todo lo que debe saber sobre la deducción del IVA soportado y la prorrata. Desde los aspectos más sencillos hasta los más técnicos, incluyendo explicaciones sobre la regla de la prorrata en todas sus vertientes (cálculo, regularizaciones, regularizaciones por venta de bienes de inversión...).

El dossier también incluye numerosos ejemplos para que usted vea claramente cómo actuar en esta materia, evitando errores y optimizando la gestión fiscal de su empresa.

Además, tendrá acceso a un servicio online con documentación adicional de utilidad inmediata.

¡Evite errores y aproveche todas las posibilidades de deducción que le ofrece la normativa!

Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a... 

Todos los autónomos, empresarios, directivos de empresa y asesores

  • para que no tengan dudas respecto a cuándo pueden deducirse el IVA, eviten problemas con Hacienda y no tributen más de la cuenta.

Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, acceda a... 

Un servicio online con documentación addicional:

  • Ponga en práctica los consejos y soluciones.
  • Fácilmente adaptables a su situación concreta.

En este dossier de Apuntes & Consejos encontrará...

1. Requisitos generales para deducir el IVA

1.1. Condición de empresario

1.2. Requisitos materiales de la deducción

1.3. La importancia de la factura y los libros registro

1.4. Requisitos temporales: plazos para deducir, compensar y pedir la devolución

2. Requisitos formales

2.1. Deducción de tiques

2.2. Deducción de facturas electrónicas

2.3. Facturas con defectos y deducción

2.4. La importancia de los libros registro

3. Deducción del IVA antes de iniciar la actividad y tras finalizarla

3.1. Deducción del IVA antes del inicio de actividad

3.2. Deducción del IVA tras el cese de la actividad

4. Deducción del IVA de gastos específicos

4.1. Dietas, desplazamientos, vehículos, peajes y combustible

4.2. Obsequios a clientes

4.3. Gastos no deducibles por mandato legal

4.4. Retribuciones en especie a trabajadores

4.5. Operaciones con inversión del sujeto pasivo

4.6. IVA de gastos soportados en el extranjero

5. Realización de actividades con y sin derecho a deducción

5.1. Régimen de prorrata y sectores diferenciados

5.2. Regularización de bienes de inversión

5.3. Sociedades ‘holding’

5.4. Sociedades patrimoniales

5.5. Autónomos: gastos personales y empresariales

Oferta
Páginas
Servicio online

 

 

PAPEL + SERVICIO ONLINE

Oferta para suscriptores

102,00 

82,00 

Sólo si ya tiene una suscripción activa
51
Los precios no incluyen IVA

Oferta estándar

 

102,00 

51
Los precios no incluyen IVA
Loading

¿Alguna pregunta?
Póngase en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente.

902 22 64 60
93 342 65 00