5 dossiers sobre actualidad fiscal
Mini guías prácticas en formato pdf
-
IVA de los servicios transfronterizos y de las ventas a distancia intracomunitarias
-
Obligaciones fiscales de las comunidades de propietarios
-
Retribución del administrador. Aspectos fiscales
-
Brexit: consecuencias fiscales para su empresa
-
Declaración de mecanismos transfronterizos
Una guía práctica de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Los las reglas de localización de las prestaciones de servicios transfronterizos y los cambios que se han introducido en los servicios electrónicos y ventas.
En detalle
En esta guía encontrará explicaciones sencillas sobre las reglas de localización de las prestaciones de servicios transfronterizos y los cambios que se han introducido en los servicios electrónicos y ventas a distancia a partir del 1 de julio de 2021, entre otros aspectos relativos al IVA:
- Reglas de localización de los servicios transfronterizos, con un cuadro resumen que le permitirá visualizar rápidamente la localización del servicio en cada caso.
- Recuperación del IVA soportado en otros países de la UE y en el extranjero.
- Cumplimentación correcta del modelo 349.
- Obligaciones de inscripción en el Registro de Operadores Intracomunitarios
- Servicios electrónicos y ventas a distancia. Ventanilla única
Esta guía práctica de Apuntes & Consejos está dirigida particularmente a...
Todas las empresas que realizan o tienen previsto realizar operaciones con el extranjero, así como a sus directivos, responsables y asesores, para que conozcan las últimas novedades en materia de IVA y cómo actuar correctamente al operar con el exterior.
Una guía práctica de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Los obligaciones a cumplir y cómo debe actuar su comunidad para evitar cualquier responsabilidad frente a Hacienda.
En detalle
Si usted es administrador o presidente de una comunidad de propietarios, o simplemente es propietario de uno de los inmuebles que la componen, sepa que su comunidad debe cumplir una serie de obligaciones tributarias y que, de no hacerlo, pueden incurrir en responsabilidades por dicho incumplimiento. En esta guía práctica le detallamos cuáles son estas obligaciones y cómo debe actuar su comunidad para evitar cualquier responsabilidad frente a Hacienda
Esta guía práctica de Apuntes & Consejos está dirigida particularmente a...
Todos los presidentes y administradores de comunidades de vecinos, así como a cualquier propietario de un inmueble situado en un edificio en régimen de propiedad horizontal, para que conozcan todas las obligaciones tributarias de las comunidades de propietarios.
Una guía práctica de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Los diferentes tributos que gravan la liquidación de una sociedad y que afectan tanto a la empresa como a los socios.
En detalle
Usted como administrador de una sociedad puede cobrar por dichas funciones o bien ejercer su cargo a título gratuito. Esta retribución como administrador no tiene nada que ver con la que usted pueda percibir por su actividad en el día a día de la sociedad (por su trabajo o por la prestación de servicios distintos al cargo de administrador). Así pues, si usted es socio y administrador de su empresa y también trabaja en ella, podrá hacer lo siguiente:
- Retirarse un salario (o facturar a la empresa, en algunos casos) por el trabajo en el día a día de la empresa.
- Percibir una retribución por el simple hecho de ser administrador.
Esta guía práctica de Apuntes & Consejos está dirigida particularmente a...
Todos los administradores y asesores de empresas, para que sepan cómo deben tributar los administradores por las diferentes retribuciones que pueden percibir y cómo optimizar su factura fiscal.
Un guía práctica de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Una obra sobre las repercusiones fiscales más importantes y que su empresa debe conocer para estar preparada ante el Brexit.
En detalle
Desde el 1 de febrero de 2020 el Reino Unido ha dejado de formar parte de la Unión Europea. No obstante, durante todo el año 2020 es de aplicación un período transitorio en el que en las relaciones con el Reino Unido todavía son aplicables las normas comunitarias.
Eso sí, el próximo 1 de enero de 2021 dicho período transitorio finaliza, dejando las normas comunitarias de ser aplicables. Esta salida del Reino Unido de la Unión Europea, salvo que exista algún acuerdo de última hora que establezca otra cosa (lo que parece poco probable), tendrá importantes efectos a nivel tributario: el país será considerado un país tercero a todos los efectos.
En esta guía se analizan las repercusiones fiscales más importantes y que su empresa debe conocer para estar preparada tras el Brexit.
Esta guía práctica de Apuntes & Consejos está dirigida particularmente a...
A empresarios y directivos que realicen operaciones con el Reino Unido, a asesores fiscales y, en general, a todas las personas interesadas en conocer cómo se ha visto afectada la tributación de dichas operaciones tras el Brexit.
Una guía práctica de Apuntes & Consejos sobre:
Resumido
Los principales aspectos de la nueva obligación informativa que afecta de forma directa a asesores, abogados de empresa y otros intermediarios.
En detalle
La Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018, también denominada “DAC 6”, obliga a los Estados Miembros de la Unión Europea a fijar unas nuevas obligaciones informativas para abogados y asesores respecto de determinadas operaciones de planificación fiscal agresiva que ofrezcan a sus clientes.
A consecuencia de ello, en abril de 2021 se traspusieron dichas obligaciones a la normativa fiscal española y se aprobaron los nuevos modelos 234, 235 y 236 de declaración sobre mecanismos transfronterizos de planificación fiscal.
Vea en esta guía práctica los principales aspectos de esta nueva obligación informativa que afecta de forma directa a asesores, abogados de empresa y otros intermediarios.
Esta guía práctica de Apuntes & Consejos está dirigida particularmente a...
Todos los abogados, asesores y otros intermediarios que asesoren a clientes en la realización de operaciones con otros países, para que sepan cómo actuar y qué obligaciones de información deben cumplir para evitar responsabilidades ante operaciones internacionales en las que existan indicios de fraude fiscal o planificación fiscal agresiva.









