902 22 64 60 / 93 342 65 00 902 22 64 60 / 93 342 65 00

De lunes a viernes de 8:30 a 19:00
(Agosto de 8:00 a 15:00)
Nuestras soluciones

2 guías imprescindibles sobre cómo retribuir a socios, administradores y directivos

PACK OFERTA


Un dossier de Apuntes & Consejos sobre...

Resumido

Un dossier que le explica los criterios de Hacienda y de los tribunales en lo que respecta a las retribuciones de los administradores y también de los socios que trabajan en su propia empresa, con especial mención a los socios de empresas que prestan servicios profesionales.

En detalle

Si usted es socio de su empresa y trabaja en ella, en este dossier encontrará respuesta a numerosas dudas que se le pueden plantear a la hora de determinar cuál debe ser su sueldo, así como ideas para reducir al máximo su tributación por dichas percepciones.

Esta obra analiza el criterio de Hacienda en lo que respecta a las retribuciones de los administradores y de los socios que trabajan en su propia empresa. En este sentido, hallará respuesta a cuestiones como:

  • ¿Cómo debe cuantificar su salario?
  • ¿Qué formas de retribución son las más convenientes?
  • ¿Qué regimen de la Seguridad Social debe aplicar?
  • ¿Cuánto le interesa cotizar cada mes?

Asimismo, le aconseja sobre cómo actuar en los siguientes supuestos:

  • ¿Son deducibles para su empresa las retribuciones de los administradores?
  • ¿En qué casos? ¿Qué debe hacer para que Hacienda no le ponga reparos?
  •  ¿Qué tipo de retención debe aplicarse en cada caso?
  •  ¿En qué casos debe un socio facturar a su sociedad sus servicios?

Acceda además a un servicio online con interesantes hojas de cálculo para verificar el coste fiscal del salario retirado y obtener ahorros fiscales.

Sepa cómo actuar para que las retribuciones percibidas por los administradores se consideren un gasto deducible para la sociedad.

Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigida particularmente a...

Todos los empresarios

  • Para que conozcan los últimos criterios de Hacienda sobre retribuciones de socios y administradores.

Todos los asesores fiscales

  • Para que puedan asesorar correctamente a sus clientes sobre esta materia y estar al día de los últimos criterios de Hacienda.

Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, acceda a...

Un servicio online con documentación adicional:

  • Ponga en práctica los consejos y soluciones.
  • Fácilmente adaptables a su situación concreta.

En este dossier de Apuntes & Consejos encontrará...

Índice

1. Formas de retribuir al socio

1.1. Tipos de retribución

1.2. Dividendos

1.3. Salario

1.4. Retribuciones por ser administrador

1.5. Contraprestaciones como proveedor de servicios

2. ¿Qué salario me asigno?

2.1. A valor de mercado

2.2. Socios de sociedades de servicios profesionales

3. Tipos de retribución salarial

3.1. Retribución dineraria

3.2. Dietas por desplazamiento

3.3. Retribuciones en especie

4. Retribuciones en especie

4.1. Cesión de uso de la vivienda

4.2. Cesión de uso de un turismo

4.3. Otras retribuciones en especie que no tributan

5. Otros aspectos relativos al salario

5.1. Rendimientos irregulares

5.2. Repartir el salario con el cónyuge

6. Cotización a la Seguridad Social

6.1. Régimen aplicable

6.2. Cotización en el RETA

6.3. Modificación de la base de cotización

6.4. Cotización de familiares que trabajan en la empresa

6.5. ¿También puedo cobrar el paro?

6.6. ¿Puedo jubilarme anticipadamente?

7. Retribución como administrador

7.1. ¿Qué es la retribución del administrador?

7.2. Que lo digan los estatutos

7.3. Administrador que desarrolla funciones directivas

8. Sociedades de servicios profesionales

9. Su salario y el régimen de empresa familiar

9.1. Régimen de empresa familiar

9.2. Propuesta práctica para conservar los incentivos de empresa familiar

10. ¿Y cuando me jubile, qué?

10.1. Seguir cobrando después de jubilarse

Un libro de Apuntes & Consejos sobre... 

Resumido

Las diferentes formas de canalizar dinero desde empresa hacia su propio bolsillo y sus implicaciones fiscales, para que usted las conozca y las utilice de la forma más adecuada y segura. ¡Con este libro obtendrá dinero de su empresa de la forma más eficiente!

En detalle

En el lenguaje sencillo y directo propio de nuestras publicaciones, este libro le expone las diferentes formas de retirar fondos de su empresa y sus implicaciones fiscales, para que las conozca y las utilice de la forma más adecuada y segura:

  • Información sobre las implicaciones fiscales de las relaciones socio-sociedad.
  • Información sobre cómo retirar fondos de su empresa.
  • Información sobre cómo actuar a la hora de retirar salarios y retribuciones en concepto de administrador
  • Ejemplos prácticos de cada una de las alternativas analizadas.

Además, cada uno de los diferentes capítulos de esta obra está estructurado de la misma manera, facilitándole la búsqueda de los temas que le interesan: introducción sobre el tema tratado, consecuencias para la empresa, consecuencias para usted, ejemplos, y ventajas e inconvenientes.

¡Conozca las vías para retirar dinero de su empresa y sus consecuencias fiscales!

Este libro de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a... 

Todos los empresarios y asesores

  • Para que optimicen la manera de obtener fondos de su empresa con el mínimo coste fiscal

En este libro de Apuntes & Consejos encontrará...

Introducción general

1. Operaciones vinculadas

Valoración de las operaciones

Personas que se consideran vinculadas

Valor de mercado

Solicitud

Otros casos: salario

Caso especial: sociedades profesionales

2. ¿Cómo se declaran las operaciones vinculadas?

Si el valor convenido es el de mercado

Ajustes en las declaraciones

El ajuste secundario

Obligaciones de documentación

Plazo de elaboración de la documentación

Sanciones

Recomendaciones

3. ¿Socio o empleado?

Las dos cosas

Nuestra opinión

Conclusiones previas

4. Cotizaciones sociales

Coste por autónomos o por Régimen General

¿Qué régimen me corresponde?

5. ¿Y si la relación no existe?

Que sea real

Consecuencias

6. Tarifas utilizadas en los cálculos

IRPF

PARTE 1 - Salario

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Salario

¿Cómo retirarlo?

Sueldo máximo que puede obtener

Socios profesionales

IVA y socios profesionales

SECCIÓN 2: consecuencias para la EMPRESA

Gasto fiscalmente deducible

¿Hay coste por Seguridad Social?

¿Debe hacerse retención?

SECCIÓN 3: consecuencias para usted

¿Cuál es el coste en el IRPF si declara rendimientos del trabajo?

¿Cuál es el coste en el IRPF si declara rendimientos de actividades económicas?

¿Cuál es el coste de Seguridad Social?

Sección 4: ejemplos

Ahorro para su sociedad, coste para usted

Reparto de salarios

Sección 5: Ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 2 - Dietas y ­asignaciones para gastos de viaje

Sección 1: introducción

¿Qué se entiende por dietas?

¿Cómo puede retirar dietas de su empresa?

Sección 2: Consecuencias para la empresa

¿Son las dietas un gasto deducible para su empresa?

¿Cuál es el coste de la Seguridad Social?

¿Está obligada la empresa a retener?

¿Hay alguna consecuencia a nivel del IVA?

Sección 3: consecuencias para usted

¿Cuál es el coste en el IRPF?

¿Cuál es el coste de la Seguridad Social?

Sección 4: ejemplos

Ahorros

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 3 - Utilización de ­vehículo de ­empresa

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Vehículo de empresa

¿Cómo puede beneficiarse de un vehículo de empresa?

¿Cuál es el importe máximo que puede obtener?

SECCIÓN 2: CONSECUENCIAS PARA la EMPRESA

¿Es el coste del vehículo un gasto deducible?

Otros gastos del vehículo

Seguridad Social

Retenciones

IVA

Sección 3: Consecuencias para usted

Retribución en especie

Utilización mixta

Ingreso a cuenta

Caso especial: uso y posterior entrega

Operaciones vinculadas

Vehículos energéticamente eficientes

SECCIÓN 4: EJEMPLOS

Diferentes importes

Comparación con retribución dineraria

Repercusión del ingreso a cuenta

Sección 5: Ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 4 - Utilización de ­vivienda

Sección 1: introducción

Nota previa

¿Qué se entiende por utilización gratuita de vivienda?

¿Cómo beneficiarse de la utilización de una vivienda?

¿Cuál es el importe máximo que puede obtener?

SECCIÓN 2: CONSECUENCIAS PARA la EMPRESA

Gasto deducible

Coste por Seguridad Social

IVA

Retenciones

SECCIÓN 3: CONSECUENCIAS PARA USTED

¿Cómo tributa?

Sección 4: Ejemplos

Cesión de vivienda propiedad de la empresa

Cesión de vivienda previamente alquilada por la empresa

Mayor retribución monetaria

Repercusión del ingreso a cuenta

Sección 5: Ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 5 - Otras ­retribuciones con tratamiento ­especial

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Beneficios para empleados

Gastos por formación profesional

Cheque restaurante

Servicios sociales y culturales a favor del personal

Seguros

Transporte hasta el centro de trabajo

SECCIÓN 2: CONSECUENCIAS PARA la EMPRESA

Gasto deducible

Seguridad Social

Retenciones

IVA

SECCIÓN 3: CONSECUENCIAS PARA USTED

No tributan en el IRPF

Seguridad Social

Sección 4: ejemplos

Cheque restaurante

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 6 - ­Rendimientos del trabajo ­irregulares

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

¿Qué se entiende por rendimiento del trabajo irregular?

¿Cómo puede retirar rendimientos irregulares de su empresa?

¿Cuál es el rendimiento irregular máximo que puede obtener?

SECCIÓN 2: consecuencias para la EMPRESA

¿Es el rendimiento irregular deducible fiscalmente para su empresa?

¿Cuál es el coste de la Seguridad Social?

¿Está obligada la empresa a retener?

¿Hay alguna consecuencia a nivel del IVA?

SECCIÓN 3: consecuencias para USTED

¿Cómo tributa?

Seguridad Social

SECCIÓN 4: ejemplos

Tarifa del IRPF

Sección 5: Ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 7 - Retribución como administrador

Sección 1: introducción

¿Qué se entiende por retribuciones de administradores?

¿Cómo puede obtener retribuciones por ser administrador?

Desglose del sueldo de administrador

Alternativa válida

Criterio de Hacienda (retenciones)

SECCIÓN 2: consecuencias para la empresa

Gasto deducible

¿Cuál es el coste de la Seguridad Social?

¿La empresa está obligada a retener?

¿Hay consecuencias en el IVA?

Sección 3: consecuencias para usted

¿Cuál es el coste en el IRPF?

¿Cuál es el coste por Seguridad Social?

Sección 4: ejemplos

Ahorro para su sociedad, costes para usted

Complemento de ingresos

Reparto de ingresos

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 8 - Derechos ­económicos de los fundadores

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

¿Qué son los derechos de fundadores o promotores de empresa?

¿Cómo puede retirar dinero de su empresa por este concepto?

SECCIÓN 2: CONSECUENCIAS PARA la EMPRESA

Gasto deducible

Seguridad Social

¿Está obligada la empresa a retener?

IVA

Sección 3: consecuencias para usted

¿Cómo tributan estos ingresos?

Seguridad Social

Alternativa válida

Sección 4: ejemplos

Socios / No socios

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 9 - Dividendos y ­distribución de ­prima de emisión

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Participación en fondos propios

Dividendo

Prima de emisión

¿Cómo puede retirar estos rendimientos de su empresa?

¿Cuál es el importe máximo que puede obtener?

Dividendos privilegiados

SECCIÓN 2: consecuencias para la EMPRESA

No son deducibles

Coste de la Seguridad Social

¿Está obligada la empresa a retener?

¿Hay alguna consecuencia a nivel del IVA?

SECCIÓN 3: consecuencias para USTED

Coste en el IRPF de los dividendos

Coste en el IRPF del reparto de la prima de emisión

Reglas especiales

¿Cuál es el coste de la Seguridad Social?

SECCIÓN 4: ejemplos

Comparación

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 10 - Reducción de capital

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

¿Qué se entiende por reducción de capital?

¿Cómo realizarla?

¿Cuál es el importe máximo que puede obtener?

SECCIÓN 2: consecuencias para la EMPRESA

Consecuencias fiscales para la empresa

Seguridad Social

¿Está obligada la empresa a retener?

¿Hay alguna consecuencia a nivel del IVA?

SECCIÓN 3: consecuencias para USTED

¿Cómo tributa en el IRPF?

Otros costes fiscales

Costes por Seguridad Social

SECCIÓN 4: EJEMPLOS

Comparación con el pago de dividendos

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 11 - Préstamos ­entre la sociedad y el ­socio

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

¿Qué se entiende por préstamo?

Préstamo sociedad-socio

Préstamo socio-sociedad

Operaciones vinculadas

Préstamos participativos

¿Cuál es el importe máximo que puede obtener o conceder?

SECCIÓN 2: consecuencias para la EMPRESA

Formalización del préstamo

Intereses

¿Está obligada la empresa a retener?

¿Hay alguna consecuencia a nivel del IVA?

SECCIÓN 3: consecuencias para USTED

Préstamos recibidos

Préstamos otorgados

Seguridad Social

SECCIÓN 4: EJEMPLOS

Préstamos recibidos

Préstamos otorgados

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Préstamos de la sociedad al socio. Ventajas

Préstamos de la sociedad al socio. Inconvenientes

Préstamos del socio a la sociedad. Ventajas

Préstamos del socio a la sociedad. Inconvenientes

PARTE 12 - Alquiler de ­bienes o derechos a la ­sociedad

Sección 1: introducción

Bienes muebles e inmuebles

Derechos de propiedad industrial

¿Qué importe máximo puede obtener?

SECCIÓN 2: consecuencias para la empresa

Gasto deducible

Retenciones

IVA

SECCIÓN 3: consecuencias para USTED

Alquiler de inmuebles

Cálculo del rendimiento

¿Actividad económica?

Alquiler de bienes muebles y cesión de derechos

Seguridad Social

Sección 4: ejemplos

Ingreso y gasto

SECCIÓN 5: VENTAJAS E INCONVENIENTES

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 13 - Venta de bienes a la sociedad

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Venta de bienes

¿Cómo obtener ingresos de su empresa por este concepto?

¿Cuál es el importe máximo que puede obtener?

SECCIÓN 2: CONSECUENCIAS PARA la EMPRESA

¿Son estos desembolsos deducibles fiscalmente para su empresa?

¿Está obligada la empresa a retener?

¿Hay alguna consecuencia a nivel del IVA?

SECCIÓN 3: CONSECUENCIAS PARA USTED

¿Cómo tributa?

Cuantificación de la ganancia

Bienes no afectos a actividades económicas adquiridos antes de 31 de diciembre de 1994

SECCIÓN 4: EJEMPLOS

Ejemplo resumen

SECCIÓN 5: VENTAJAS E INCONVENIENTES

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 14 - Facturas a cargo de la sociedad

SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN

Actividad económica

¿Cómo obtener ingresos de su empresa por este concepto?

Importe máximo que puede facturar

SECCIÓN 2: consecuencias para la EMPRESA

Gasto deducible

Retenciones

IVA

SECCIÓN 3: consecuencias para USTED

¿Cómo tributan estos ingresos en el IRPF?

Obligaciones formales

Seguridad Social

SECCIÓN 4: EJEMPLOS

Factura

Ahorro para su sociedad, coste para usted

Sección 5: ventajas e inconvenientes

Ventajas

Inconvenientes

PARTE 15 - Apéndices

Cuadros resumen

Apéndice 1: Resumen de las situaciones analizadas

Apéndice 2: Resumen de características

PARTE 16 - Modelos

Modelo 1: Hoja de salarios

Modelo 2: Hoja de liquidación de gastos

Modelo 3: Cláusula por utilización DE VEHÍCULO

Modelo 4: cesión de uso de vivienda (propiedad de la empresa)

Modelo 5: Seguro médico

Modelo 6: Entrega cheques restaurante

Modelo 7: acta de junta de socios acordando la retribución del administrador

Modelo 8: Acta de junta de socios acordando el pago de dividendos

Modelo 9: Acta de Junta de socios acordando reducción de capital

Modelo 10: Préstamo de la Sociedad al Socio

Modelo 11: Contrato de arrendamiento de maquinaria

Modelo 12: Contrato de cesión de derechos de propiedad industrial

Modelo 13: Modelo de factura