902 22 64 60 / 93 342 65 00 902 22 64 60 / 93 342 65 00

De lunes a viernes de 8:30 a 19:00
(Agosto de 8:00 a 15:00)
Nuestras soluciones

2 dossiers sobre las medidas laborales que puede aplicar para superar situaciones de crisis

PACK OFERTA


Un dossier de Apuntes & Consejos sobre... 

Resumido

Un dossier de Apuntes & Consejos con una visión rápida y práctica para adaptarse a la nueva realidad económica y superar las dificultades tras el coronavirus.

En detalle

Tras la crisis derivada del coronavirus, muchas empresas necesitan adaptarse a una nueva realidad económica. Por ello, la normativa laboral prevé diversos procedimientos que permiten flexibilizar las condiciones de trabajo y adaptarlas a las necesidades reales de la producción.

Con un lenguaje sencillo y directo, este dossier le explica todos estos procedimientos para ayudarle a optimizar el rendimiento de su plantilla, a evitar costes innecesarios y a reforzar su posición para afrontar el futuro con garantías. Por ejemplo:

  • ¿Cómo actuar si quiere tramitar un ERTE?
  • ¿Puede reducir los salarios de sus trabajadores a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?
  • ¿Qué mecanismo debe tramitar si necesita dejar de aplicar las condiciones mínimas que fija su convenio colectivo?

Utilice esta información para valorar las posibilidades de actuación en su negocio.  Además, tendrá acceso a un servicio online con documentación adicional.

¡Sepa qué procedimientos de flexibilidad le permite adoptar la normativa laboral!

Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a... 

Todos los empresarios y directores de Recursos Humanos que necesitan superar y adaptarse a las dificultades derivadas del coronavirus

  • Para que puedan adaptarse a la nueva realidad económica.

Todos los asesores

  • Para que estén preparados para gestionar los diferentes procedimientos de flexibilidad existentes en las empresas de sus clientes.

Los nuevos temas y actualizaciones más destacados de esta edición versan sobre: 

 

  • Las últimas medidas extraordinarias que estarán en vigor hasta el 31 de mayo de 2021

Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, acceda a... 

Un servicio online con documentación adicional:

  • Ponga en práctica nuestros consejos y soluciones
  • Fácilmente adaptables a su situación concreta.

En este dossier de Apuntes & Consejos encontrará...

1. Expediente de regulación temporal de empleo: ERTE

1.1. ¿Qué es un ERTE?

1.2. Tipo de medida que puede implantar

1.3. ¿Qué causas debo acreditar?

1.4. Procedimiento de ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción

1.5. Pactos habituales con los representantes

1.6. Procedimiento de ERTE por fuerza mayor

1.7. Comunicaciones al SEPE

1.8. Impugnación del ERTE

1.9. Situaciones problemáticas durante el ERTE

1.10. Duración del ERTE

1.11. En la práctica: ¿cuánto voy a ahorrar?

2. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo

2.1. Modificación de condiciones en general

2.2. Causas que justifican las modificaciones

2.3. Condiciones de trabajo que se pueden modificar

2.4. Carácter individual o colectivo del cambio

2.5. Procedimiento a seguir

2.6. Impugnación del trabajador

3. Cambio de funciones

3.1. Dentro del grupo profesional

3.2. Fuera del grupo profesional

3.3. Firme pactos de polivalencia funcional

4. Movilidad geográfica

4.1. Sin cambio de residencia

4.2. Con cambio de residencia

5. Descuelgue de condiciones de convenio

5.1. Concepto

5.2. Causas que debe acreditar

5.3. Condiciones que puede dejar de aplicar

5.4. Procedimiento

5.5. Duración de la inaplicación

6. Negocie un convenio de empresa

6.1. Sin limitaciones temporales

6.2. Ventaja principal: prioridad aplicativa

6.3. Sin efectos retroactivos

6.4. Negociación del convenio colectivo

7. Flexibilidad en la jornada de trabajo

7.1. Antes de nada: sepa los límites

7.2. Distribución irregular de la jornada

7.3. Combinación de la distribución irregular con los límites

7.4. Sectores más flexibles

Un dossier de Apuntes & Consejos sobre... 

Resumido

Un dossier de Apuntes & Consejos con una visión rápida y práctica para recurrir a un despido objetivo individual o a un despido colectivo.

En detalle

Tras la crisis derivada del coronavirus, muchas empresas necesitan ajustar su plantilla para adaptarse a la reducción de su actividad. Para ello, el Estatuto de los Trabajadores permite ejecutar despidos a las compañías que acrediten causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. No obstante, antes de tramitar los despidos la empresa debe comprobar si puede articular la extinción del contrato a través de un despido objetivo individual o mediante el despido colectivo, según el tamaño de su plantilla y el número de afectados por la medida.

Con un lenguaje sencillo y directo, este dossier le explica, desde un punto de vista práctico, cuestiones como las que se indican a continuación:

  • ¿En qué casos deberá tramitar un despido objetivo individual y en cuáles un despido colectivo?
  • ¿Qué trámites deberá realizar para ejecutar un despido individual con garantías?
  • ¿Qué pasos deberá seguir si necesita acudir a un despido colectivo? ¿Con quién deberá negociar durante el período de consultas?
  • ¿Qué ocurrirá si una persona afectada por el despido impugna dicha extinción?

Además, tendrá acceso a un servicio online con documentación adicional.

¡Actúe con seguridad si necesita recurrir a un despido objetivo individual o a un despido colectivo!

Este dossier de Apuntes & Consejos está dirigido particularmente a... 

Todos empresarios que necesitan superar y adaptarse a las dificultades derivadas del coronavirus

  • Para que puedan ajustar su plantilla para adaptarse a la reducción de su actividad.

Todos los asesores

  • Para que estén preparados para gestionar las extinciones de contratos en las empresas de sus clientes.

Como complemento de este dossier de Apuntes & Consejos, acceda a... 

Un servicio online con documentación adicional:

  • Ponga en práctica nuestros consejos y soluciones
  • Fácilmente adaptables a su situación concreta.

En este dossier de Apuntes & Consejos encontrará...

I. Cuestiones previas

1. Controle los umbrales

1.1. Primera comprobación: a nivel de empresa

1.2. Segunda comprobación: a nivel de centro de trabajo

1.3. Extinciones que computan

1.4. Cómputo de los 90 días

1.5. Cuidado con la falta de llamamiento

2. Causas objetivas que debe acreditar

2.1. Causas económicas

2.2. Causas técnicas

2.3. Causas organizativas

2.4. Causas productivas

2.5. Varias causas

2.6. Fuerza mayor

2.7. La causa debe ser actual

2.8. ¿Y si necesito contratar?

II. Despido objetivo individual

1. Notificación al afectado

1.1. Carta de despido

1.2. Ponga a su disposición la indemnización

1.3. Con preaviso de 15 días

1.4. Notificación a los representantes

1.5. Permiso para buscar empleo

2. Impugnación del despido

2.1. Acto de conciliación

2.2. ¿Cómo se calificará el despido?

III. Despido colectivo

1. Constitución de la comisión negociadora

1.1. Comunicación inicial, previa a las negociaciones

1.2. ¿Y si no la constituyen?

2. ¿Quién negocia en representación de los trabajadores?

2.1. Secciones sindicales, si las hay

2.2. Según el ámbito de afectación

2.3. ¿Puedo negociar directamente con todos los trabajadores?

3. Período de consultas

3.1. Comunicación de apertura del período de consultas

3.2. Documentación que debe aportar a los representantes

3.3. Comunicación a la Autoridad Laboral

4. ¿Quién es la Autoridad Laboral?

4.1. Excepción: 85%

5. Desarrollo del período de consultas

5.1. Reuniones y negociación

5.2. Negocie de buena fe

5.3. Ofertas durante las negociaciones

5.4. Medidas alternativas para reducir los despidos

5.5. Selección de los trabajadores despedidos

5.6. Final de las negociaciones

5.7. Carta de despido a los afectados

5.8. ¿Despido colectivo en dos fases?

5.9. No se cierre la puerta a futuros despidos

5.10. Aplazamiento del pago de la indemnización

6. Formo parte de un grupo

6.1. Grupo mercantil

6.2. Grupo laboral

7. Impugnación del despido colectivo

7.1. Impugnación colectiva

7.2. Impugnación individual

7.3. Por la Autoridad Laboral

7.4. Autodemanda empresarial

7.5. Mejor con acuerdo

8. Otras obligaciones de su empresa

8.1. Venta de bienes de su empresa

8.2. Convenio especial con la Seguridad Social

8.3. Plan de recolocación externa

8.4. Aportación al tesoro público

Pack
182,00 
Precio pack actual: 98,00 
En este pack...
ERTE y otras medidas para superar las dificultades tras el coronavirus
91,00 
Precio suscriptores 70,00 
Despido objetivo y colectivo: actúe con garantías
91,00 
Precio suscriptores 70,00 
Los precios no incluyen IVA